Nosotras cuidamos
Gobierno

El municipalismo es el motor. Cuidamos el gobierno y la gobernanza conjunta, reconstruyendo la confianza con nuestras comunidades.

Nuestra visión

El municipalismo es una nueva forma de hacer política. Imaginamos el futuro como un barrio construido en torno a la solidaridad y la gobernanza de proximidad. Un mundo configurado por las aspiraciones de nuestras comunidades necesita que la democracia y una sólida gobernanza local sean los pilares para fomentar una paz sostenible y unas sociedades prósperas y creativas. Cuidar los gobiernos significa construir instituciones participativas, transparentes, responsables y que respondan a los tiempos. Significa repensar la democracia en la nueva sociedad de la desinformación, y las relaciones entre las esferas de gobierno y con las comunidades para que puedan incidir en la gobernanza local y en los medios de vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Significa potenciar el multilateralismo descentralizado para desarrollar un sistema interurbano impulsado por nuestras comunidades. Renovar el sistema multilateral para garantizar la próxima generación de multilateralismo para cuando la ONU cumpla 100 años, situando la democracia local en el centro.

We Care

Nuestro compromiso

Renovar el sistema multilateral, garantizando la nueva generación del multilateralismo para cuando la ONU cumpla 100 años.

Defender la prestación de servicios públicos, fundamental para que las sociedades se protejan a sí mismas.

Llevar a cabo un enfoque holístico de las emergencias a las que nos enfrentamos y nos enfrentaremos, y hacerlo teniendo en cuenta los derechos individuales y colectivos.

Reconocer la importancia de la subsidiariedad para el éxito de las acciones a todos los niveles, estableciendo un diálogo entre todas las esferas de gobierno y una descentralización efectiva que garantice la atención de las necesidades de la ciudadanía.

Pasar de un sistema internacional a uno interurbano, construido sobre la fuerza de las ciudades, los gobiernos locales y regionales que aprenden y definen las políticas de forma conjunta, con asociaciones fuertes que permitan la ampliación de las acciones.

Situar la democracia local en el centro, a través de una gobernanza de proximidad y de puerta a puerta que cuide los sueños de nuestras comunidades y defina la solidaridad y la capacidad de recursos como la columna vertebral de la humanidad.

We Care

Nuestras iniciativas

Renovación de la gobernanza

Este mundo cada vez más urbanizado seguirá enfrentándose a modelos de desarrollo desiguales, y corresponde a las ciudades y a los territorios estar a la altura del desafío y contribuir a un modelo de gobernanza renovado. Pedimos que se refuerce el vínculo entre descentralización y gobernanza, y que se renueve la relación entre las distintas esferas de gobierno a través del principio de subsidiariedad. Pedimos que se incluya la esfera local en la conversación, ya que está mejor preparada para abordar ciertos elementos de la vida pública y puede contribuir a una gobernanza revitalizada.

Cooperación al desarrollo descentralizada

La comunidad internacional ha estado discutiendo durante mucho tiempo sobre la eficiencia de la cooperación internacional. A medida que la cooperación descentralizada y de ciudad a ciudad ha crecido durante la última década, un número cada vez mayor de gobiernos se están involucrando en la cooperación con los gobiernos locales. Para 2030, la cooperación para el desarrollo debe basarse en el principio de subsidiariedad para garantizar que pueda contribuir a la localización de los ODS, reinventar el núcleo de la cooperación y renovar los mecanismos y ecosistemas de financiación para mejorar el impacto en la cooperación descentralizada para el desarrollo.

Acciones
  • Documento politico en cooperación al desarrollo (próximamente)

La agenda de paz de CGLU

El conflicto es inherente a las sociedades, pero la violencia no lo es. Nuestro trabajo sobre la paz se basa en esta noción y en la agenda de los gobiernos locales y regionales en torno a la construcción de la paz. Con la paz como lo opuesto a la violencia, el trabajo de nuestros mecanismos de construcción de la paz es el de entender las raíces de la violencia y trabajar para prevenir la escalada, asegurando así ciudades de territorios de paz, al tiempo que se explora el papel de los gobiernos locales y regionales en escenarios post-conflicto para construir la cohesión social y fomentar la reconciliación a nivel comunitario. El concepto de diplomacia de las ciudades como diplomacia transformadora y el papel de los gobiernos locales y regionales en la construcción de puentes entre comunidades siguen siendo el centro de nuestros esfuerzos.

Revisitar la democracia local

Las democracias están sufriendo una crisis debido a los crecientes niveles de polarización, desinformación y desconfianza hacia los políticos y las instituciones. La democracia local ofrece una plataforma significativa para abordar muchos de estos problemas: renovar la confianza en las instituciones, crear cohesión a nivel comunitario y permitir la cocreación entre los residentes y sus representantes. Vinculado al municipalismo como una nueva forma de hacer política, nuestro trabajo de revisión de la democracia local tiene un fuerte enfoque en la democracia participativa, y en informar y empoderar a la gente.

Finanzas locales

Los gobiernos locales y regionales deben estar debidamente capacitados para desempeñar su papel en la aplicación de las agendas globales. La agenda de financiación local de CGLU abarca tres áreas de trabajo principales: la promoción basada en pruebas, la producción y el intercambio de conocimientos, y la ejecución y el desarrollo de capacidades. Algunos de nuestros resultados más esenciales están relacionados con el trabajo de investigación que analiza la estructura y las finanzas de los gobiernos subnacionales y la realización de actividades de promoción para garantizar que los gobiernos locales y regionales puedan acceder al mercado financiero.

We Care